¿Qué es la conjuntivitis alérgica?
- Dra. Dulce Mozas
- 22 mar 2021
- 1 Min. de lectura
La conjuntivitis alérgica es una enfermedad muy frecuente que ha aumentado en los últimos años. Se trata de una inflamación de la conjuntiva que se produce de manera crónica y recurrente. Por lo general puede ocasionar secreción, ojo rojos, lagrimeo, visión borrosa, ardor e incluso dolor debido a una hipersensibilidad de nuestros ojos.

Aunque existen muchos tipos de conjuntivitis alérgicas los tipos más frecuentes son:
Conjuntivitis alérgica estacional
Conjuntivitis alérgica perenne
Los alérgenos más frecuentes que pueden causar este tipo de conjuntivitis son el ácaro del polvo, el pasto inglés, el pino, hongos, gramíneas y los animales domésticos.
El paciente con conjuntivitis alérgica debe ser consciente de que se trata de una enfermedad crónica, es decir, de larga duración y lenta progresión y que puede tener episodios en los que la enfermedad se agrave y aumenten las molestias por los síntomas.

Su oftalmólogo es el indicado para hacer un diagnóstico diferencial de esta conjuntivitis y será el encargado de proporcionarle el tratamiento más adecuado. Por lo general, las gotas lubricantes ayudan a aliviar los síntomas ya estas que pueden diluir los agentes alérgenos presentes en las conjuntiva y lavar la superficie ocular.
Comments